top of page

PERU

  • Foto del escritor: MarW
    MarW
  • 23 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 abr 2018





Te amo Perú si recorrieras toda la gama de verdes que te adornan y el griso verde manto de tu costa que al subir por los cerros en colores se tornan me empinaría en tu más alta cumbre para estirar mis brazos y abrazarte y en esa soledad pedirte humilde que devuelvas mis besos al yo besarte. Es un derroche de amor el suelo mío y es que es el hijo del sol el Perú mío.


Bello durmiente, Chabuca Granda


ree
Toritos de Pucará

Al torito de Pucará se le atribuyen virtudes como protector del hogar, y amuleto para conseguir la felicidad conyugal, la fertilidad y la prosperidad. La tradición popular refiere que para que el torito de Pucará pueda ejercer sus funciones, debe colocarse en el techo o tejado de la vivienda, mirando hacia el frente.


Cusco

Qosqo, que significa "ombligo" fue la capital del Imperio Inca, desde el cual partían los caminos que llevaban a las cuatro "partes del universo".


ree
Cusco, Peru

El 31 de marzo de 1650, alrededor de las 14 hs, sobrevino a esta ciudad un sismo que duro un cuarto de hora, con tanta fuerza y violencia que derrumbó templos, conventos y casas en toda la ciudad, dejando alrededor de 5.000 muertos.

La gente saco a la calle un Cristo negro hecho por un humilde artista peruano y que había sido escondido en una bóveda 10 metros bajo tierra, porque no era del gusto de los jerarcas de la Iglesia. Cuenta la historia que cuando vio la luz, la tierra dejó de moverse y reinó una tensa calma. Desde entonces se convirtió en el protector de la ciudad y actualmente se encuentra en la catedral de Cusco.


ree

Sobre lo que fuera el Palacio Real del Inca Viracocha, fue construida la Catedral de Cusco.


ree
Camino de Cusco


ree
Biblioteca publica


ree
Leyendo el diario, biblioteca

"Están los Incas y los Incapaces"


Los cusqueños cuentan, como especie de chiste, que están los Incas y los incapaces, los españoles, ya que luego de los terremotos sufridos, lo único que quedaba en pie y aun persiste son las construcciones Incaicas, mientras que las españolas se desmoronaban enseguida.


ree
Plaza de Armas, Monumento al Inca

El Cusco fue escenario de varios movimientos de resistencia andina, entre los que destaca el Túpac Amaru II, en 1780. Tras la declaración de la Independencia, el Libertador don José de San Martín creó el departamento de Cusco el 26 de abril de 1822 aunque fue recién en 1825, con la llegada de Simón Bolívar, que se romperían definitivamente sus lazos con la corona española.



Machupicchu


ree
Terrazas de Machu Picchu
ree
Machu Picchu
ree
Ventanas, Machu Picchu
ree
Machu Picchu
ree
Machu Picchu

ree
Huayna Picchu
ree
Machu Picchu
ree
Postal de Machu Picchu

Playas


ree
Punta Sal

La playa anda diciendo...

ree
Punta Sal, Peru

ree
Punta Sal, Peru

ree
Mancora

Miraflores


ree
Parque del Amor, escultura del Beso de Victor Delfin

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page