top of page

SANTIAGO DE COMPOSTELA

  • Foto del escritor: MarW
    MarW
  • 27 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

"Siempre he creído, y lo sigo creyendo, que no hay en el mundo una plaza más bella que la de Siena. La única que me ha hecho dudar es la de Santiago de Compostela, por su equilibrio y su aire juvenil, que no permite pensar en su edad venerable, sino que parece construida el día anterior por alguien que hubiera perdido el sentido del tiempo. Es una ciudad viva, tomada por una muchedumbre de estudiantes alegres y bulliciosos, que no le dan ni una tregua para envejecer. En los muros intactos, la vegetación se abre paso por entre las grietas, en una lucha implacable por sobrevivir al olvido, y uno se encuentra en cada paso, como la cosa más natural del mundo, con el milagro de las piedras florecidas". Gabriel Garcia Marquez

ree


ree
Catedral de Santiago de Compostela

"... ya conoces que apenas lleguemos a Compostela serán perdonados todos nuestros pecados, incluso aquellos que ni siquiera conocemos"



ree

Capital de Galicia, Santiago de Compostela fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1985.



ree

ree

Su gentilicio es "santiagués" o "compostelano", aunque también se usa de forma coloquial el término "picheleiro".



ree

ree

Destaca por ser un importante núcleo de peregrinación cristiana, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición que allí se dio sepultura al Apóstol Santiago el Mayor.

Es también relevante su Universidad, fundada en 1495.



ree

ree

ree

Entre los árboles que se pueden encontrar por la Alameda de Santiago de Compostela, destaca el Abies nordmanniana. Cuentan que fue plantado por Eva Perón en su visita a Compostela en el año 1947. Este árbol mide hoy en día más de 22 metros de altura y se caracteriza por la abundancia de ramas, casi horizontales y por su gran cantidad de hojas de entre 2 y 3 centímetros de largo. Los compostelanos la conocen como 'La Perona'



ree

ree

En 1935, Federico García Lorca publicó "Seis poemas galegos" . Uno de ellos, titulado "Chove en Santiago", ha sido recogido por Luar Na Lubre en su album "Cabo do Mundo" como título de una de sus mejoras canciones.


Chove en Santiago (Federico García Lorca)

Chove en Santiago meu doce amor. Camelia branca do ar brila entebrecida ô sol.

Chove en Santiago na noite escura. Herbas de prata e de sono cobren a valeira lúa.

Olla a choiva pol-a rúa, laio de pedra e cristal. Olla no vento esvaído soma e cinza do teu mar.

Soma e cinza do teu mar Santiago, lonxe do sol. Ãgoa da mañán anterga trema no meu corazón.


*SOMA: Soma es una palabra que no tiene traducción al castellano, y que se refiere a la tierra que deja el arado a sus costados al abrir el surco

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page